Contenido Actualizado: 19 de Octubre 2023

¿Te gustaría descubrir cómo mantener la casa limpia sin un esfuerzo abrumador? Si dedicas mucho tiempo a limpiar tu casa solo para encontrarla sucia horas después, podría ser que necesites ajustar tu enfoque de limpieza.

Profundizar en la limpieza de tu casa y aprender a mantenerla organizada, te ayudará a acelerar el proceso y, lo que es más importante, a mantener los resultados durante más tiempo. Si buscas mantener tu hogar limpio y fresco, estás en el lugar correcto. A continuación, te presento algunas acciones diarias que contribuirán a mantener la higiene en tu hogar.

No quería olvidar compartir esto antes de comenzar: es crucial transformar tu perspectiva sobre las tareas domésticas. Busca un enfoque más sencillo y, en ocasiones, incluso divertido. Puedes crear un ambiente agradable con incienso, música y disfrutar de una bebida refrescante para conservar tu energía.

Te puede interesar descubrir estos 10 tips de limpieza general para el hogar que transformarán tu vida.

¿Cómo Mantener tu Casa Limpia y Fresca?

Descubre a continuación nuestros consejos prácticos y sencillos que te ayudarán a mantener tu casa limpia e impecable en todo momento. Desde mantener la cama ordenada hasta cuidar la limpieza de tu cocina y tu baño, en esta guía encontrarás valiosos consejos que transformarán tu rutina de limpieza y harán que tu hogar sea un refugio de frescura y bienestar.

1. Tiende tu cama al levantarte

Tip 1 Tender la cama al levantarte

Te podría parecer de los más absurdo, pero una cama ordenada y no ordenada, déjame decirte que si marca una diferencia muy grande al momento de percibir cómo se encuentra la casa.

Hacer tu cama al despertar te hace darte cuenta que tu habitación está menos desordenada y en realidad si es así. Ya que la cama es lo primero que se nota al entrar a la habitación, en especial si llegas cansado de trabajar o de la escuela. Entras a tu habitación y si tú cama está limpia, ¡te será reconfortante!

Entonces, ten en cuenta que el primer paso para tu rutina de cómo mantener una casa limpia y fresca, es empezar por tu cama. Tómate solo 5 minutos diarios para arreglar tu cama. Cambia tus sábanas, estíralas y colócalas de manera correcta.

2. Lava tu loza sucia después de cada comida

Lavar la losa después de cada comida

¿Estamos de acuerdo que no hay nada más desagradable con sensación de ansiedad que el desorden de la casa? Imagina que entras a tu cocina y encuentras tu lavatrastes hasta el tope de loza sucia con sartenes, ollas, platos, cucharas, vasos y más.

Antes de cada comida es importante asegurarte de que no tienes loza sucia. Ya que si dejas que se amontone, se te hará una actividad que te generara mucho estrés y ansiedad. Entonces te recomiendo que empieces por mantener la cocina limpia y ordenada antes y después de cada comida. De esta manera también te ahorrarás tiempo a la hora de preparar tus alimentos.

No olvides hacerlo por las noches. Recoger tu comedor, despejar tú cocina y lavar trastes, te permitirá irte a descansar más cómoda y sin el pendiente que tienes que levantarte muy temprano al día siguiente.

Además que esto será una motivación para empezar bien el día. ¡No olvides que la vida interior necesita una casa cómoda y es feliz con una cocina limpia!

3. Mantén tu refrigerador limpio

Mantener el refrigerador limpio

Todos sabemos lo desagradable que puede llegar a ser que el refrigerador se encuentre sucio. Al momento de abrirlo y notar lo sucio que está, suele ser de los más malos sabores que podemos llegar a tener nosotras como amas de casa. Entonces es muy importante mantenerlo limpio. Para lograrlo no es nada complicado. Una de las ventajas que tiene es que no es necesario tener que asearlo a diario. Podemos hacerlo de una a dos veces por semana.

Para esto, podemos utilizar los consejos de la abuela como algunas recetas caseras para la higiene del refrigerador. Para hacer que se mantenga con un aroma rico y fresco, podemos pasarle de una a dos veces por semana un trapo limpio con un poco de vinagre blanco, bicarbonato y unas gotitas de limón para un aroma más rico.

También trata de no guardar alimentos destapados, ya que estos generan mal aroma aunque estén refrigerados. Intenta mantener los alimentos organizados y las verduras separadas de las frutas. ¡La limpieza es de los placeres favoritos y generan una mayor relajación! Una casa limpia desahoga. Cuando la despensa y los alimentos del refrigerador están bien organizados, se siente mucha paz y menos estrés .

4. Seca el baño después de usarlo

Tip 4 Secar el baño después de usarlo

Cuando las gotitas de agua y los restos de champo o jabón caen en la puerta, el espejo o en el piso, y no se limpian, genera un tipo de suciedad cuando se deja ahí por varios días. Si tú como muchas personas mantienen este problema, en especial si hay niños, es bueno empezar a trabajar el hábito de la limpieza en familia.

Empecemos por enseñarles a los niños o a los integrantes de la familia, que el baño debe secarse después de bañarse. Si se lavan las manos debe secarse, ya que se pueden derramar gotitas de agua por todos los lados.

Puedes empezar por dejar una franela limpia en la gaveta. De esta manera, ellos y tú también pueden utilizarla para secar el lavabo o el espejo. También es bueno que dejes el trapeador al alcance para que se acostumbren a secar el baño después de usar y que no haya pretextos. De esta manera el día que te toque limpiarlo a profundidad, el trabajo será menor. ¡No olvides que si no te gusta sentarte en lo mojado, no dejes el baño salpicado!

5. Procura doblar y guardar la ropa en su lugar

Tip 5 Doblar y guardar la ropa

Si quieres que tu casa se encuentre siempre limpia y ordenada, dile adiós a las montañas de ropa acumulada. Estas son técnicas de orden y limpieza. Tener siempre la presencia de ropa sucia tirada en el piso de la habitación, del baño o incluso en la sala, es uno de los aspectos más desagradables.

Si tu casa limpia quieres tener, empieza por recoger toda la ropa sucia. Separa la de color de la blanca, y lávala en cargas distintas. Después tiéndelas, y cuando estén secas, no las dejes regadas por todos lados. Empieza las rutinas de orden y limpieza con la ropa. Cuando esta ya esté limpia dóblala, que si no lo haces esta durará varios días ahí, y al final se terminará arrugando o incluso, puede llegar a mancharse.

Por eso, el truco más fácil es juntar la ropa, lavarla, secarla, doblarla y acomodarla, sin darle espacio al tiempo. Ya que si no esto se terminará apoderando de tu pereza. ¡Desde ahora en adelante cada vez que laves tu ropa, también querrás hacerlo con la que traerás puesta!

Hemos llegado al final de estos consejos. Esperemos que te sean útiles. No olvides que la limpieza es el acto de enfrentarse así mismo.